Tienes un examen de matemáticas próximamente, y encuentras el tema bastante desafiante. Has estado estudiando y preparándote para la prueba, pero sientes un poco de nervios. El día del examen, entras al aula y notas que algunos de tus compañeros parecen seguros y preparados.
¿Cómo te sentirías? ¿Qué acciones podrías tomar?
Tómate un momento para pensarlo. No hay respuestas correctas o incorrectas. Al considerar tus sentimientos y posibles acciones, puedes explorar la autoeficacia en la práctica.
En este escenario, si tienes una alta autoeficacia, podrías sentirte un poco nervioso pero también creer en tu capacidad para hacerlo bien. Podrías recordar el esfuerzo que pusiste en estudiar y las estrategias que aprendiste. Como resultado, podrías enfrentar la prueba con una mentalidad positiva, pensando: “¡Puedo hacer esto!”
Por otro lado, si tienes baja autoeficacia, podrías sentirte abrumado y dudar de tus habilidades. Pensamientos negativos como “Voy a fracasar” o “No soy bueno en matemáticas” podrían surgir. En consecuencia, podrías sentirte desanimado y no rendir al máximo durante la prueba.
El ejemplo demuestra cómo la autoeficacia puede influir en tus pensamientos, emociones y acciones cuando te enfrentas a una situación desafiante. Creer en tus habilidades, incluso ante las dificultades, puede motivarte a poner el esfuerzo necesario, utilizar estrategias efectivas y perseverar en la consecución de tus metas.
La autoeficacia para los estudiantes significa creer en sí mismos y pensar que pueden desempeñarse bien en diferentes áreas, no solo en la escuela. Se trata de tener confianza en tus habilidades para realizar tareas, superar desafíos y alcanzar tus objetivos.
Cuando los estudiantes tienen una alta autoeficacia, creen que pueden tener éxito y son más propensos a esforzarse en su trabajo, seguir intentándolo incluso cuando las cosas se ponen difíciles y no rendirse fácilmente. La autoeficacia afecta no solo al rendimiento académico, sino también a la motivación, la resiliencia y el bienestar general. Se trata de tener una creencia positiva en ti mismo y en tus capacidades para enfrentar diversas situaciones y lograr el éxito.
Contáctanos
+52 55 5953 1330
info@grupoinsight.mx
Legales